Imagen: El Sol de Cuautla |
En fin, como siempre, la revuelta tepozteca ha resurgido, ahora como resultado del dilema del contexto de la emergencia sanitaria actual, y lo que debe prevalecer es en todo caso, la voluntad popular completa, no la de uno solo de los grupos o sectores sociales. Hoy se ha impuesto la voluntad de un solo grupo, los comerciantes, que han pedido mediante protesta pacífica, la retirada inmediata de filtros sanitarios; este grupo como dije, posé argumentos que pueden de acuerdo con la perspectiva que se aplique, calificarse de válidos (repito, no puedo decir cuánto), pero que provocaron la oleada de opiniones polarizadas, puesto que, si bien sí son un sector importante de la población tepozteca, no menos cierto es que ellos no representan la voluntad del pueblo completo.
Expuesto breve y concisamente lo anterior, queda más que evidente el hecho de la necesidad de reconsiderar, replantear y repensar la postura de su gremio, porque si bien la economía resulta ser un factor crucial para la sociedad, de la misma forma crucial resulta el derecho humano de la vida, que en contextos como los que envuelve la actual pandemia, se encuentra permanentemente en riesgo.
Dije que ambas posturas pueden ser válidas, todo depende de la perspectiva desde la que se les mire. Pueblo tepozteco: habría que repensar si la forma en que se ha tomado la decisión de retirar los filtros ha sido tomada de manera correcta, es decir, si dentro de ella se han sopesado los pros y contras, y sobre todo, si se considerado la opinión de todos, como debe ser. ¡He dicho!
0 Comentarios